
Las habilidades y el perfil de un profesional Big Data
Aunque pueda parecer que cuando hablamos de Big Data lo hacemos sobre un conjunto de términos modernos, una de las primeras referencias al mismo se remonta

Aunque pueda parecer que cuando hablamos de Big Data lo hacemos sobre un conjunto de términos modernos, una de las primeras referencias al mismo se remonta

En el post anterior hablamos de que la primera pregunta que se tiene que responder en un proyecto Big Data es «¿Qué problema quiero resolver?» Para

Ayer leía un artículo sobre trasformación digital. Bueno, hoy en día es realmente difícil no leer nada sobre este tema porque está muy de moda.

Para este artículo voy a apoyarme en una historia muy conocida, que se utiliza muy frecuentemente para explicar la necesidad de adaptabilidad al cambio en

Esta semana he facilitado un inception workshop para arrancar el que va a ser el primer proyecto ágil de uno de nuestros clientes. El proyecto

Presentamos en este artículo una nueva infografía de Netmind, que acompaña a las ya existentes de ITIL y de la Guía del PMBOK edición 5. Esta

A la hora de crear proyectos Big Data que detecten, consuman, gestionen, organicen y presenten dichos datos de una manera optimizada y de forma que aporten algo

Hacia el tercer trimestre de 2017 está previsto que el Project Management Institute (PMI)® publique 6a edición de la Guía del PMBOK®, simultáneamente en los 10

En todas las formaciones de Business Analysis surge la misma duda: ¿hasta qué nivel de detalle tenemos que definir los requisitos? Invertimos muchas horas buscando

Estas últimas semanas he tenido la suerte de impartir dos de las formaciones (PRINCE2 y Scrum) que, personalmente, considero más gratificantes por el descubrimiento que

Hace unas semanas publicábamos los que, a criterio de netmind, son los retos principales a día de hoy que debe afrontar la dirección de proyectos

Unos meses después de la publicación de la Guía del BABOK versión 3, en noviembre del año pasado el IIBA anunció cambios en su modelo de

Estáis en un proyecto en el que empezáis a obtener requisitos mediante entrevistas con interesados. Una vez finalizada cada entrevista, elaboráis un acta de reunión

En el anterior post empezamos a revisar los 10 retos más importantes para el año que empieza en Dirección de Proyectos. Los cinco primeros fueron:

Ahora que estamos finalizando este largo 2015, es momento de intentar reflexionar acerca de cómo evoluciona la función de Dirección de Proyectos en las empresas,

Algo se mueve en análisis de negocio, o por lo menos en lo que respecta al posicionamiento de sus principales actores. Este año 2015 acaba

Para ilustrar el concepto de proyecto en los cursos suelo utilizar el ejemplo de la manzana y de la escalera. La manzana, situada en lo

¿Cómo deciden las organizaciones que deben invertir en una iniciativa de cambio? A veces se tiene clara la “foto final”, el escenario futuro deseado, pero

Todo programador tiende a pensar que “su” lenguaje es el mejor. Simplemente, porque entiende mejor sus entresijos, opciones y peculiaridades. Y, normalmente, también “sabe” donde

Le podemos llamar PMO, Oficina de Programas o Proyectos, Centro de Excelencia, Global PMO, etc. Cualquiera que sea su nombre y su ubicación dentro del

“Nada es veneno, todo es veneno… la diferencia está en la dosis” (Paracelso) La trazabilidad de requisitos es un concepto, cuando hablamos de gestión de requisitos,