Agile Coaching & Team Facilitation: ¿Para qué? La pregunta esencial

Cristina Miaja

Cristina Miaja

Tabla de contenidos

En la práctica del coaching, la pregunta ¿Para qué? es fundamental para evaluar el grado de conexión con una acción. Por lo tanto, lo primero es plantearse: ¿Para qué certificarse en IC Agile Coach & Team Facilitator con Netmind?

1. Para ser coherente y predicar con el ejemplo

La cultura Agile nos animan a estar siempre aprendiendo. Es una necesidad para un Agile Coach situarse en una evolución consciente, sentirse motivado con recursos renovados para aportar cada vez mayor contribución a los proyectos en los que colabora. Nuestro entorno de cambio se aborda ampliando las opciones de acción y abriéndose a mayor flexibilidad con experimentación y aprendizaje. Una formación profesional con las entidades de mayor referencia en el sector es por lo tanto un paso más, coherente con el ADN agile de mejora continua. Una coherencia que nos recuerda Lyssa Adkins cuando a la pregunta: “¿Cuándo se es Agile Coach?” contesta “Sigo practicando”.
 

2. Para una aportación de valor única desde el Coaching para los diferentes roles Agile

Seamos sinceros: en Agile Coaching, el coaching suele ir después, en el mejor de los casos… En Netmind creemos en la potencia de un binomio equilibrado: las competencias de coaching son las palancas para impulsar las culturas agile, es decir un agile coach es un coach experto en prácticas agile. Con ese rigor y convicción integramos los máximos estándares internacionales del coaching a nuestra formación. Un formato abierto a la diversidad de procedencia profesionales, ofrece la oportunidad de dar valor a la experiencia anterior en proyectos Agile y seguir profundizando. Practicarás con un modelo que pone el acento en las competencias en acción, en el uso claro y productivo del coaching, el mentoring y la facilitación tanto a grupos como a equipos.

3. Para acceder a una doble certificación camino de más

Con tu acreditación Agile Coaching y Agile Team Facilitation habrás recorrido el track de Agile Coaching en ICAgile. Además, se abrirá un nuevo camino de aprendizaje: con estas certificaciones se acerca la posibilidad de obtener el sello de Agile Coach Expert, máximo nivel existente en el Learning Path de ICAgile. Ese nivel de expertise supone un reconocimiento en nuestro sector como un profesional de referencia. Un aliciente adicional que se sumará a la posibilidad de obtención de tu diploma de Líder Transformador que podrás ir cursando a tu ritmo. También podrás optar si cumples las prácticas requeridas a la certificación de coach profesional de International Coach Federation (ICF).

Track de Agile Coaching de ICAgile.

 
 
¿Algún para qué más personal que quieras añadir? ¡Genial! Con todos construiremos un espacio único, con el ánimo de contestar a todas las preguntas y abrir la reflexión a muchas más.
 
Con la máxima flexibilidad de modalidades, en remoto, presencial en Madrid o Barcelona, en intensivos, bootcamps o en varios cursos, en fines de semana… un amplio calendario de alternativas facilitará al máximo tu acceso a este aprendizaje.


Netmind, única entidad acreditada en el país para esta doble certificación, ha diseñado una propuesta integral y muy vanguardista nutrida de su amplia experiencia en los procesos de transformación, liberando con el coaching la potencialidad de la creación de entornos altamente estimulantes donde el protagonismo de las personas es realidad y visión.

CONSULTA MÁS INFORMACIÓN SOBRE AGILE COACHING

Forma parte de la comunidad #AlwaysLearning

Sobre el autor

Cristina Miaja

Cristina Miaja

Coach ejecutivo y sistémico, reconocido como MCC (Master Certified Coach) por ICF, Master en Marketing por el Instituto de Empresa y graduada en Filosofía y en Administración de Empresas, cuenta con una experiencia internacional de más de 25 años ocupando puestos directivos en multinacionales de servicios (Vivendi, FCC) para las cuales ha llevado a cabo proyectos de alineamiento y cambios culturales en Europa, Ámerica y África. Más recientemente incorporó la Innovación a la implementación de los modelos de liderazgo (Design Thinking, Scrum, Management 3.0,…). Miaja ejerce como profesora del postgrado de Inteligencia Emocional de la UNIR y ha dirigido la Cátedra de Coaching y Management de la Universidad Complutense, además, se ha especializado en metodologías que complementan el aprendizaje de un liderazgo consciente: Mediación, Neurociencia, Comunicación No Violenta, Programación Neurolingüística, Psicodrama y modelos integrativos cuerpo-emoción.
Insights relacionados

SOLICITAR FORMACIÓN A MEDIDA

Por favor, proporciona la siguiente información para ayudarnos a personalizar la solución.

CONTÁCTANOS

Netmind España
Barcelona +34 933 041 720
Madrid +34 914 427 703

Nos puedes encontrar de:
Lunes – Viernes, 9:00-18:00 (GMT+1)

¡Te ayudamos!
[email protected]

¿Dudas sobre servicios/formaciones?
[email protected]

Solicitar Información