AgileBA – Analista de negocio en entornos ágiles

Miquel Rodríguez

Miquel Rodríguez

Tabla de contenidos

La semana pasada Alfred Maeso escribió un magnífico artículo “¿El Product Owner es un Analista de Negocio?”, donde analizó el rol y las responsabilidades del Product Owner y de otros miembros del equipo Scrum, a partir de algunas dudas que acostumbran a preguntar los alumnos en sus cursos de Business Analysis.

Sobre el perfil del analista de negocio

Esta semana tanto Alfred como yo nos hemos acreditado como Trainers de APMG® para la certificación oficial de AgileBA. Detrás de esta certificación está Agile Business Consortium, anteriormente conocido como DSDM Consortium. Una de las primeras instituciones en todo el mundo en crear un marco de trabajo ágil, años antes de la creación del Agile Manifesto en 2001. De hecho, Arie Van Bennekum fue en representación de DSDM, siendo uno de los 17 firmantes del Manifesto. Después de un cambio de nombre hace pocos años, este marco de trabajo es Agile Project Framework.

Alienada con el marco de AgilePM, la certificación AgileBA va más allá del papel de analista de un Product Owner en Scrum. En la formación se cubren aspectos a tener en cuenta para cualquiera que ejerza el rol de analista de negocio en un entorno ágil. Desde la comprensión del entorno del negocio, misión, objetivos, estrategia, táctica, … se tratan técnicas como el análisis PESTLE, las 5 fuerzas de Porter, análisis MOST, SWOT, TOWS, matriz de Kano, Lean Thinking, User Stories, Lean Canvas, MoSCoW…  Un amplio abanico de técnicas que deben estar en la caja de herramientas de un buen Analista de Negocio, ya sea Product Owner u otro rol, dentro de un proyecto o equipo ágil.

AgileBA Foundation y Practitioner

La correcta gestión de los requisitos, el refinamiento del backlog, la facilitación de workshops, la relación con el equipo y el resto de los stakeholders… todos estos conceptos, además de las técnicas mencionadas anteriormente, se cubren durante la formación oficial de AgileBA Foundation y Practitioner, asociadas a las respectivas certificaciones de APMG®.

Sin duda, un contenido muy completo para quienes deseen mejorar sus competencias como Product Owners en un entorno ágil.

Por último os dejamos los enlaces a los cursos AgilePM y AgileBA, dónde podréis encontrar más información.

Forma parte de la comunidad #AlwaysLearning

Sobre el autor

Miquel Rodríguez

Miquel Rodríguez

Miquel Rodríguez es un facilitador y consultor experimentado que ha dedicado su carrera a ayudar a las organizaciones a aprovechar al máximo sus proyectos y equipos de TI. Como director de consultoría en Netmind, trabaja con grandes empresas para liderar mejoras organizativas y transformaciones ágiles. Miquel es licenciado en Informática por la Universitat Autònoma de Barcelona, con un Máster en Gestión de Tecnologías de la Información, Executive MBA por la Universidad La Salle, y un programa de Design Thinking para la Innovación Empresarial de la Universidad Aalto de Helsinky y ESADE Business School. Ha formado a miles de Agile Practitioners, Project Managers, Software Engineers, Scrum Masters, Agile Coaches, CxO, entre otros roles... para empresas como Telefónica, BBVA, ABERTIS, Mutua Madrileña, AIRBUS, Orange, Zurich, Nissan, Bacardi, Cuatrecasas, Ericsson, INDITEX, T-Systems, Banco Santander, Vueling, Roche, CIRSA o Grifols. Además Miquel es co-autor del libro “La empresa Ágil” (ed. Anaya, 2019) y ha sido profesor en varias universidades españolas. Conecta con Miquel en LinkedIn.
Insights relacionados

SOLICITAR FORMACIÓN A MEDIDA

Por favor, proporciona la siguiente información para ayudarnos a personalizar la solución.

CONTÁCTANOS

Netmind España
Barcelona +34 933 041 720
Madrid +34 914 427 703

Nos puedes encontrar de:
Lunes – Viernes, 9:00-18:00 (GMT+1)

¡Te ayudamos!
[email protected]

¿Dudas sobre servicios/formaciones?
[email protected]

Solicitar Información