El pasado lunes 26 de marzo tuve el placer de asistir a la sesión de preparación acerca de la nueva actualización de PRINCE2 para formadores. Este evento, organizado por AXELOS, se celebró en el KIA Oval de Londres, un estadio de críquet donde juega habitualmente el Surrey Country Cricket Club, uno de los clubes más antiguos del Reino Unido, fundado en 1845.
Como una metáfora de lo que significa PRINCE2, este estadio antiguo, que ha acogido tantos éxitos legendarios, afronta a día de hoy una evolución para mantenerse vigente ampliando los servicios que ofrece acogiendo, por ejemplo, eventos como el que celebramos.
En esta sesión, tuvimos oportunidad de conocer en detalle los cambios en la Guía y en los exámenes, y pudimos realizar el nuevo examen de PRINCE2 Practitioner sobre la nueva versión.
En un artículo anterior revisábamos los cambios principales de esta versión. Después de trabajar con la nueva Guía y afrontar el examen, me gustaría compartir mis impresiones respecto a esta actualización.
La estructura fundamental de PRINCE2 (principios, temáticas y procesos) se mantiene tal cual. Hay pequeños cambios respecto al contenido de algunas temáticas (especialmente Riesgos, Planes y Cambios), y algunos productos de gestión (cambio de estrategias por ‘approaches’ o enfoques), y en la Guía aparecen dos nuevos capítulos: uno enfocado a cómo adaptar el método, y otro orientado a cómo implantar PRINCE2 en las organizaciones. Entonces, ¿cuál es la diferencia principal? Para mí, el foco en la adaptación y los principios.
En esta sesión, tuvimos oportunidad de conocer en detalle los cambios en la Guía y en los exámenes, y pudimos realizar el nuevo examen de PRINCE2 Practitioner sobre la nueva versión.
En un artículo anterior revisábamos los cambios principales de esta versión. Después de trabajar con la nueva Guía y afrontar el examen, me gustaría compartir mis impresiones respecto a esta actualización.
La estructura fundamental de PRINCE2 (principios, temáticas y procesos) se mantiene tal cual. Hay pequeños cambios respecto al contenido de algunas temáticas (especialmente Riesgos, Planes y Cambios), y algunos productos de gestión (cambio de estrategias por ‘approaches’ o enfoques), y en la Guía aparecen dos nuevos capítulos: uno enfocado a cómo adaptar el método, y otro orientado a cómo implantar PRINCE2 en las organizaciones. Entonces, ¿cuál es la diferencia principal? Para mí, el foco en la adaptación y los principios.