El trabajo híbrido no era esto

El trabajo híbrido no era esto

Compartir

El mundo sigue cambiando y a cada uno de nosotros nos toca seguir adaptándonos a ellos. Pero, en los últimos años, nada ha sufrido una transformación más rápida, como dice Satya Nadella (CEO de Microsoft), como la manera de trabajar. 

Antes de la pandemia, en 2019, y parece que haya pasado toda una vida, sabíamos trabajar con efectividad desde la oficina. De hecho, el 90% de nosotros lo hacía (según informe de Mckinsey, “What executives are saying about the future of hybrid work”). 

Durante la pandemia aprendimos a trabajar en remoto, y además a hacerlo de una manera efectiva o productiva (según algunos informes, como Building resilience & maintaining innovation in a hybrid world, de Microsoft). 

A partir, sobre todo, de 2022, la mayor parte de empresas empezaron el “retorno a la oficina”. Aunque ya nada sería como antes.

trabajo híbrido
Transformation Sketch "El trabajo híbrido no era esto" de Alfred Maeso | Ilustrado por Andy Baraja

Muchas empresas han abrazado lo que entendemos como modelos de trabajo híbrido que, básicamente, pretenden recoger lo mejor de los dos mundos. La capacidad de foco y productividad, junto con la autonomía del trabajo en remoto, pero también la posibilidad de cultivar el sentido de pertenencia y dar forma a la cultura de empresa que ofrece el hecho de trabajar juntos presencialmente. El equilibrio de estas dos maneras de trabajar a través de políticas de presencia flexibles y el rápido desarrollo de la tecnología posibilita, teóricamente, la consecución de estos beneficios. 

Sin embargo, estamos todavía aprendiendo cómo aprovechar al máximo esta nueva manera de trabajar. Tal y como queremos representar en este Transformation Sketch, en este humilde homenaje al gran Francisco Ibáñez, fallecido en julio de 2023, las empresas deben reflexionar respecto a cuál es el balance adecuado en cada contexto específico entre trabajo remoto y presencial. No se trata solo de establecer un cupo de días de oficina a la semana, sino de asegurar que tanto el tiempo en la oficina como el tiempo en casa son el máximo de productivos para la persona, y para la empresa. 

Y ello nos obliga a una redefinición completa de qué entendemos por productividad en el puesto de trabajo. Como apunta de nuevo Satya Nadella, “Tenemos que definir la productividad de manera mucho más amplia, incluyendo la colaboración, el aprendizaje y el bienestar para impulsar el avance profesional de cada trabajador.” 

Forma parte de la comunidad #AlwaysLearning

Sobre el autor

Alfred Maeso Aztarain

Alfred Maeso Aztarain

Alfred, Lead Expert de Netmind en Business Analysis, Change Management, Portfolio, Program y Project Management, tiene más de 15 años de experiencia en la dirección de proyectos de TI y servicios de TI para diferentes organizaciones y la administración pública. El interés y la experiencia de Alfred se centran en el Business Analysis y el Program y Project Management. Es licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones y está certificado como MSP, MoP e ITIL Approved Trainer. Trabaja para inspirar el cambio en las organizaciones y cree que el conocimiento y el aprendizaje continuo son los pilares del cambio. Alfred se dedica con pasión a aprender y a compartir conocimientos con las personas con las que colabora. Entre sus certificaciones se incluyen: CBAP, SAFe® 4 Certified Program Consultant, AgileBA Practitioner, Change Management Instructor, PRINCE2 Agile Instructor, CSM Certified Scrum Master, PMI-PBA®, y PMP® Project Management Professional. ¡Conecta con Alfred en LinkedIn!
Insights Relacionados

Formación

  • Sensibilización en la importancia de las e-Competences
  • Capacitación Técnica y en Gestión de la Tecnología
  • Formación a medida
  • Adaptación de contenidos propios a formación presencial y online

SOLICITAR FORMACIÓN A MEDIDA

Por favor, proporciona la siguiente información para ayudarnos a personalizar la solución.

CONTÁCTANOS

Netmind España
Barcelona +34 933 041 720
Madrid +34 914 427 703

Nos puedes encontrar de:
Lunes – Viernes, 9:00-18:00 (GMT+1)

¡Te ayudamos!
info@netmind.net

¿Dudas sobre servicios/formaciones?
comercial@netmind.es

Solicitar Información