Institute of Business Analysis, Agile Analysis Certification (IIBA-AAC)

Alfred Maeso Aztarain

Alfred Maeso Aztarain

Tabla de contenidos

Este pasado mes de mayo el Internation Institute of Business Analysis (IIBA) anunció la aparición de una nueva certificación Agile Analysis Certification.
En este artículo explico las características de esta nueva certificación, intentando responder a las preguntas habituales: ¿Por qué?, ¿Qué? y ¿Para quién?.

Preguntas sobre Agile Analysis Certification (IIBA-AAC)

  1. ¿Por qué? – contexto

En primer lugar, con la creciente adopción de agilidad en las organizaciones, el título de analista de negocio cada vez está más desdibujado (como nota al margen, de hecho, la agilidad empresarial en muchos casos implica desafiar, si no transformar completamente, todos los títulos en la organización). El análisis de negocio, especialmente en un contexto ágil, no lo realiza una única persona, sino que la competencia de análisis debe estar presente en muchas personas, y muchos niveles dentro de la organización. Cuando nos referimos a analista de negocio, por lo tanto, nos estamos refiriendo a cualquier persona dentro de la organización que realiza análisis de negocio. Esto es, desde consultores de estrategia, arquitectos (técnicos, de sistema o empresariales), product managers o product owners, hasta miembros de los equipos técnicos.

Después, no entraré en el debate, en este artículo, respecto a cuál es la necesidad real de que exista una nueva certificación y cuál es el papel de las certificaciones hoy en día. Me quedo con la necesidad, y esta es una de mis batallas personales, de entender la importancia de realizar un buen análisis de negocio especialmente en contextos ágiles, donde la consecución de valor para el negocio es esencialmente su razón de ser. En este sentido, cualquier iniciativa que respalde este mensaje me parece absolutamente positiva y digna de mención. Por eso escribo este artículo.
Como explico habitualmente, la agilidad es un mindset, no la aplicación de técnicas o métodos concretos. Y un buen análisis es lo que permite asegurar que los resultados son los que espera el negocio, involucrando las personas adecuadas y llegando al nivel de detalle que se necesita en el momento en que se necesita (Análisis Just in time).

Como IIBA explica en referencia a esta certificación, los profesionales deben saber adaptar su trabajo de análisis para obtener mejores resultados para el negocio de manera más rápida.
Necesitan, por tanto, una mayor capacidad para gestionar prioridades cambiantes, obtener mayor y mejor visibilidad de los proyectos, conseguir alineación y colaboración entre negocio y TI, más rapidez en la entrega e incrementar la productividad de los equipos.

  1. ¿Qué? – características

Esta nueva certificación acredita que el candidato dispone de las competencias necesarias y reconoce la capacidad de ejecutar trabajo de análisis de manera efectiva en un contexto ágil.
El examen está alineado con la Agile Extension to the BABOK® Guide, version 2 , una guía desarrollada conjuntamente entre IIBA y Agile Alliance, y prueba la capacidad de responder preguntas basadas en escenarios reales.
La duración del examen es de 2 horas y deben responderse 85 preguntas tipo test

Se organiza en los siguientes dominios:

  • Domain 1: Agile Mindset (30%, 25 preguntas)

Más allá de métodos, prácticas y técnicas, entender la importancia de alinear el trabajo de análisis con los valores y principios del manifiesto ágil.

  • Domain 2: Strategy horizon (10%, 9 preguntas)

El foco del trabajo de análisis está en ayudar al negocio a identificar nuevas iniciativas que apoyen la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía.

  • Domain 3: Initiative Horizon (25%, 21 preguntas)

El foco del trabajo de análisis está en definir correctamente el alcance de las iniciativas, incluyendo la definición de MVP (Minimum Viable Product) y MMF (Minimum Marketable Features) , involucrar adecuadamente a las partes interesadas, e identifiar y priorizar correctamente las características que deben estar presentes en el producto.

  • Domain 4: Delivery Horizon (35%, 30 preguntas)

El foco del trabajo de análisis se centra en asegurar que el equipo entrega resultados de valor, alineados con los objetivos de la iniiativa.

  1. Para quién (requisitos)

Los requisitos que IIBA comenta para acceder a la certificación son los siguientes:

  1. El candidato ha desarrollado un agile mindset y puede aplicarlo de manera consistente según necesidad
  2. Dispone de al menos dos años de experiencia aplicando prácticas de análisis ágile en el horizonte de entrega (Delivery Horizon)
  3. Puede demostrar cómo funcionan los ciclos de feedback desde el Horizonte de entrega hasta el Horizonte de la iniciativa y el Horizonte de la estrategia
  4. Tiene conocimiento básico suficiente de análisis ágil (habiendo realizado la autoevaluación de IIBA)
  5. Ha respondido con éxito las preguntas de ejemplo

 
Si queréis más información podéis consultar la web de IIBA.

Forma parte de la comunidad #AlwaysLearning

Sobre el autor

Alfred Maeso Aztarain

Alfred Maeso Aztarain

Alfred, Lead Expert de Netmind en Business Analysis, Change Management, Portfolio, Program y Project Management, tiene más de 15 años de experiencia en la dirección de proyectos de TI y servicios de TI para diferentes organizaciones y la administración pública. El interés y la experiencia de Alfred se centran en el Business Analysis y el Program y Project Management. Es licenciado en Ingeniería de Telecomunicaciones y está certificado como MSP, MoP e ITIL Approved Trainer. Trabaja para inspirar el cambio en las organizaciones y cree que el conocimiento y el aprendizaje continuo son los pilares del cambio. Alfred se dedica con pasión a aprender y a compartir conocimientos con las personas con las que colabora. Entre sus certificaciones se incluyen: CBAP, SAFe® 4 Certified Program Consultant, AgileBA Practitioner, Change Management Instructor, PRINCE2 Agile Instructor, CSM Certified Scrum Master, PMI-PBA®, y PMP® Project Management Professional. ¡Conecta con Alfred en LinkedIn!
Insights relacionados

SOLICITAR FORMACIÓN A MEDIDA

Por favor, proporciona la siguiente información para ayudarnos a personalizar la solución.

CONTÁCTANOS

Netmind España
Barcelona +34 933 041 720
Madrid +34 914 427 703

Nos puedes encontrar de:
Lunes – Viernes, 9:00-18:00 (GMT+1)

¡Te ayudamos!
[email protected]

¿Dudas sobre servicios/formaciones?
[email protected]

Solicitar Información